Subject: Paro agrario: Desde españa nos ven asì
Fuente: Diario español el pais
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Cristina/Fernandez/tensa/conflicto/campo/argentino/elpepiint/20080620elpepiint_11/Tes
Cristina Fernández tensa el conflicto con el campo argentino
Los dirigentes agrarios mantienen las huelgas tras las amenazas lanzadas por la presidenta en la plaza de Mayo
JORGE MARIRRODRIGA - Buenos Aires - 20/06/2008
El último ataque personal del Gobierno argentino a los dirigentes agropecuarios ha tenido un efecto inmediato. El campo decidió continuar con la huelga y prolongar un conflicto que está causando cuantiosos daños económicos y sociales. Las durísimas palabras de la presidenta, Cristina Fernández, en un masivo acto en la plaza de Mayo el miércoles, pronunciadas sabiendo que a esa misma hora los convocantes de la huelga se encontraban reunidos para decidir si levantaban el paro, ratificaron la estrategia de los Kirchner desde que comenzó el conflicto hace más de tres meses: tensar la cuerda y no dar muestras de debilidad.
Los manifestantes se concentraron frente a las casas de varios legisladores
El jefe del Gabinete calificó de nazis a los organizadores de las protestas
Una debilidad que comenzó a acusar la presidenta cuando el miércoles envió al Congreso la polémica subida de impuestos, eso sí, añadiendo que no está obligada a hacerlo. Además, el Legislativo sólo podrá decir sí o no al aumento del gravamen a las exportaciones de grano del 35% al 46%. Pero al menos es un paso adelante significativo en una Administración a la que miles de personas acusaban en las calles el pasado lunes de gobernar de espaldas a las instituciones. Además, ha colocado en primer plano a una institución que, desde la llegada de Néstor Kirchner al poder en 2003, ha pasado a un segundo plano total.
Por eso resulta especialmente significativo que en el clima de distensión creado tras el anuncio presidencial, la misma Fernández haya vuelto a la casilla de salida restando legitimidad a los representantes del campo, con la afirmación de que "nadie los ha elegido". La presidenta realizó esta declaración cuando se encontraba rodeada de funcionarios nombrados sólo por ella o por su marido, el ex presidente Kirchner.
La tensión va en aumento y ayer se produjeron manifestaciones de productores agropecuarios frente a los domicilios de legisladores que van a votar en el Congreso a favor de la subida del impuesto. El jefe de Gabinete, y portavoz oficioso de la presidenta, calificó a los manifestantes de "nazis".
Ayer la prensa argentina destacaba que la fórmula gubernamental de movilizar masivamente a las bases peronistas y hacer que todas las cadenas nacionales conecten con los discursos presidenciales -cuatro veces en apenas tres meses- comienza a agotarse. Todo el discurso político gira en torno al conflicto, incluyendo los movimientos a favor o en contra del oficialismo dentro del Partido Justicialista, el verdadero factor que puede poner en cuestión el proyecto político de los Kirchner.
Etiquetas
- a (1)
- Asamblea Ambiental de Talita (1)
- Asamblea Ciudadana Ambienta Colòn (2)
- Asoc SOS vida C. del Uruguay (11)
- Asociacion Por Villaguay (1)
- Colon (1)
- Concepcion del Uruguay (24)
- Contaminacion en Gualeguay (14)
- Desarrollo sustentable (1)
- ECOLOGIA (69)
- Educacion (14)
- El agua (7)
- EL FAMATINA NO SE TOCA (6)
- Gremios y sindicatos (2)
- Gualeguay (7)
- Gualeguay inundado (3)
- Guerra Gaucha (11)
- Historia enterrriana(la verdadera) (4)
- http://www.acsoja.org.ar (1)
- Humedales (1)
- La Paz (1)
- La Paz (1)
- No al saqueo del acuífero Guaraní (1)
- No mas papeleras en todo el mercosur (39)
- Periodistas y medios de comunicación (31)
- Politicos (76)
- Prevencion social (31)
- Proteger (10)
- Recursos Naturales Entrerrianos (28)
- Salvemos al Rio Gualeguay (10)
- Villaguay (2)
- www.mbigua.org.ar (1)
- www.noalamina.org (15)
miércoles, 2 de julio de 2008
en 14:39