LABORATORIO DE OBRAS SANITARIAS
"Lic. María Eugenia Goldaracena"
Análisis de Efluente
Protocolo Nº 24395 24396
Muestra retiradas por personal del Lab. de OSM, a solicitud del Sr. Director de O.S.M., las mismas fueron extraídas por personal de Vigilancia Ambiental sobre una mancha sobrenadante observada sobre el Río Uruguay
Identificación: Muestra Nº 1 : Río Uruguay Km Nº 100
Muestra Nº 2 : Río Uruguay Km Nº 105
Fecha de recepción: 05 de Febrero de 2009.
Fecha de Análisis: 05 de Febrero de 2009.
Muestra Nº 1 Muestra Nº 2
Liquido superficial Liquido homogéneo
pH 5,92 5,81 5,68
Color Blanco-verdoso Blanco-verdoso Blanco-verdoso
Apecto turbio turbio turbio
Oxígeno Disuelto O2 mg / lt no posee no posee no posee
D.B.O5 O2 mg / l: --- 792 373
Química de Oxígeno mg/lt 4040 2747 1325
OBSERVACIONES:
Sobre la Muestra 1, se observa una delgada capa superficial sobrenadante, de no mas de 1 milímetro, con sólidos en pequeñas hebras. Las muestras analizadas poseen características de D.B.O. y D.Q.O. similares a la de un efluente de tipo industrial.
Solo se realizaron las determinaciones que estuvieron al alcance del equipamiento del laboratorio.
Gualeguaychú, Febrero de 2009.
Av. 2 de abril 1408 (2820) Gchú. Entre Ríos. Tel. 03446-427644- Fax. 424260
Los resultados corresponden exclusivamente a la muestra recibida.
Los valores de D.B.O y D.Q.O. en ambas muestras son extremadamente elevados si consideramos que en "el efluente", (no en el rió, que diluye considerablemente la muestra) los valores normales son aproximadamente 60 O2 mg/l y 200 mg/l respectivamente.
Los valores expresados en el análisis son de una muestra del rió, no del efluente y la relación para ambas muestras es la siguiente:
Muestra 1 relación D.B.O./ D.Q.O= 0,28831452
Muestra 2 relación D.B.O./ D.Q.O= 0,28150943
Podemos establecer que D.B.O./ D.Q.O.= ½ denota un grado satisfactorio de biodegradabilidad ( Singh 1971).
Una relación D.B.O./D.Q.O. inferior a ½, permite sospechar la presencia de sustancias tóxicas que retardan o inhiben la biodegradabilidad (metales pesados, cianuros, cloro, etc.) aún en presencia de sustancias carbonadas, resistentes ellas mismas a la descomposición biológica.
Etiquetas
- a (1)
- Asamblea Ambiental de Talita (1)
- Asamblea Ciudadana Ambienta Colòn (2)
- Asoc SOS vida C. del Uruguay (11)
- Asociacion Por Villaguay (1)
- Colon (1)
- Concepcion del Uruguay (24)
- Contaminacion en Gualeguay (14)
- Desarrollo sustentable (1)
- ECOLOGIA (69)
- Educacion (14)
- El agua (7)
- EL FAMATINA NO SE TOCA (6)
- Gremios y sindicatos (2)
- Gualeguay (7)
- Gualeguay inundado (3)
- Guerra Gaucha (11)
- Historia enterrriana(la verdadera) (4)
- http://www.acsoja.org.ar (1)
- Humedales (1)
- La Paz (1)
- La Paz (1)
- No al saqueo del acuífero Guaraní (1)
- No mas papeleras en todo el mercosur (39)
- Periodistas y medios de comunicación (31)
- Politicos (76)
- Prevencion social (31)
- Proteger (10)
- Recursos Naturales Entrerrianos (28)
- Salvemos al Rio Gualeguay (10)
- Villaguay (2)
- www.mbigua.org.ar (1)
- www.noalamina.org (15)
domingo, 8 de febrero de 2009
en 11:56
Etiquetas: No mas papeleras en todo el mercosur